El Grupo Municipal Socialista ha criticado el triunfalismo del equipo de Gobierno a la hora de evaluar los datos de turismo del verano, ya que tanto el número de viajeros, pernoctaciones y el ingreso medio por habitación han caído; y que utilice para ello datos de elaboración propia, que no son comparables y sin rigor científico, como las visitas a los centros turísticos municipales, debería utilizar, como la propia Junta de Extremadura, los datos del INE.
El concejal Jorge Villar ha preguntado sobre estos datos en la comisión de Turismo celebrada esta mañana, “y la concejala de Turismo me ha acusado de estar obsesionado por los datos, pero entendemos que es bastante lógico querer conocerlos. Otras administraciones, como es la Junta de Extremadura a través de la consejera de Turismo, ha ofrecido estos datos, y además utiliza como referencia el INE, lo cual no hace este equipo de Gobierno”.
“Solo podemos tildar como ‘tibio’ el verano cacereño, porque dato mata relato”, ha destacado, “ya que según el INE, la caída de viajeros ha sido generalizada, en junio hemos perdido un 10% de viajeros, en julio un 7% y en agosto un 1%; las pernoctaciones en junio bajaron un 3%, en julio un 9% y en agosto un 1%”.
Y preocupantes también, ha añadido, “son los datos de los indicadores claves para el sector, como la tarifa media diaria (ADR) que ha bajado un 1,92 euros, y el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) que ha bajado un 7,62%; lo que significa que estamos perdiendo calidad turística y el turismo en Cáceres ha ido peor”.
Por eso es importante confiar en los datos, ha manifestado Villar, “por eso se utilizan los datos del INE, para poder compararse con otros años. Y según estos datos vemos que un sector turístico que hasta mayo iba con los mejores números de su historia, y después del mejor mes de nuestra historia que ha sido abril de 2023, ha caído en junio, julio y agosto”.
“Pretender evaluar el desarrollo del turismo cacereño a través de los visitantes a los centros turísticos municipales es hacerse trampas al solitario”, ha incidido, “porque si abrimos gratuitamente el centro de la Semana Santa es más fácil que pasen un mayor número de personas por él, y que por tanto el agregado de todos los centros municipales sea mayor. Si abriésemos otro centro municipal seguramente habría un 25% más, pero eso no significa que Cáceres vaya mejor o peor en turismo”.
“Tenemos que ser conscientes de ello, lo que se necesita ahora es trabajar, llenar los fines de semana de contenido como se hacía hasta junio de este año, para ser una ciudad muy atractiva una ciudad y digna de ese título al que aspiramos de Capital Europea de la Cultura en 2031 y sobre todo trabajar en promoción y no sólo vivir de las rentas de los eventos llevados a cabo y de todo lo bueno que ha dejado el gobierno socialista en Cáceres”, ha resaltado Villar.