El Grupo Municipal Socialista ha exigido el cumplimiento de la normativa de ruidos, pago de tasas, electricidad y agua de la pista de hielo instalada en la Plaza Mayor, y ha solicitado al equipo de Gobierno los informes técnicos que avalen la instalación eléctrica, y que se facilite el número exacto de entradas que se entregarán a los usuarios del Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) como compensación a la tasa de 29707,30 € resultante de la aplicación de la ordenanza fiscal.

La portavoz, Belén Fernández, ha señalado que en la resolución de alcaldía hay “criterios negativos de electricidad ya que el suministro debe solicitarse por el promotor a la distribuidora, y criterios negativos de turismo, por lo que puede suponer su ubicación en un lugar tan visitado y donde se realizan actividades navideñas”.

Y además, ha añadido, “consideramos que se oculta una imagen icónica de nuestra ciudad como es el Arco de la Estrella y la entrada de la muralla”.   

Sobre las entradas, Fernández ha indicado que “en la resolución se recoge que el importe de la Tasa por la Utilización Privativa o el Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local, serán compensada con el número equivalente de entradas a la atracción,  con destino a personas en situación de exclusión social y serán distribuidas por el Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cáceres”.

Por ello, ha añadido, “pedimos que se especifique exactamente su número, y se haga un registro en el IMAS en el que conste las entregas de entradas a las personas usuarias que la soliciten”.

También ha demandado “que se detallen si se han previsto medidas que garanticen la accesibilidad universal; aquellas destinadas no sólo a las personas con movilidad reducida, sino a personas con todo tipo de discapacidad”.

“Y si habrá día del niño con precios reducidos, así como si habrá medidas compensatorias para los bares y negocios que tendrán un difícil acceso tras la megainstalacion (los del lienzo oriental). Queremos saber si se ha consensuado con la Asociación de Vecinos, hosteleros, hoteles y apartamentos y guías de turismo, como principales afectados”, ha indicado

Se ha referido la portavoz a las actividades navideñas, “ya que entendemos que será difícil desarrollar otras actividades por la limitación del espacio público y ante el previsible ruido que se extenderá durante varias horas cada día”.

“Tratándose de una instalación de gran impacto visual en un lugar tan emblemático, y una ocupación del espacio público de 1000m2, con todo lo que ello supone, no cabe la flexibilidad en la aplicación de la normativa aplicable,  al amparo del equipo de Gobierno”, ha resaltado Fernández.