El Grupo Municipal Socialista ha criticado la falta de ambición del PP en el Consorcio Cáceres Ciudad Histórica a la hora de acometer actuaciones para seguir conservando y mejorando el patrimonio de la ciudad, y ha expresado sus dudas por la poca concreción del presupuesto, ya que se necesita un consorcio con más presupuesto y atribuciones.
Así lo ha indicado el concejal Jorge Villar en la reunión del Consejo Rector celebrada esta mañana, “donde se han aprobado los presupuestos para el próximo año por un importe de 250.000 euros, y nos hemos abstenido porque nos hemos encontrado con muchos interrogantes que para nosotros ponen en duda la eficacia de las inversiones y actuaciones que se van a llevar a cabo”.
Necesitamos un Consorcio con mayor dotación presupuestaria y con mayores atribuciones, ha señalado, “dado que una Ciudad Patrimonio de la Humanidad no puede tener un Consorcio con actuación, presupuesto y objetivos tan limitados”.
“Las comparaciones son odiosas”, ha incidido, “y en este caso, comparar el Consorcio Ciudad Histórica, sus recursos humanos y económicos, y ámbito de actuación, con el de Mérida o incluso el de Badajoz, nos hace sonrojar. ¿Si todos los miembros de este patronato estamos de acuerdo en este punto por qué no avanzamos a la hora de presentar su presupuesto anual?”
Sobre las actuaciones, ha señalado que “nos gustaría tener más concreción con lo referente a la iluminación. La de Navidad es heredera de nuestro programa de iluminación navideña, pero el resto de la iluminación que se contempla no tiene concreción espacial, no sabemos qué es lo que se va a iluminar concretamente”.
Por lo que se refiere a la parte de Santa Ana, ha indicado, “queremos recordar que forma parte de las acciones para hacer del sistema cárstico del Calerizo (Maltravieso, Santa Ana, Conejar) un eje de desarrollo, iniciado la pasada legislatura y del que forma parte también la declaración conjunta UNESCO Escoural-Maltravieso y el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, por tanto es parte de la herencia socialista”.
“Echamos de menos la mayor actuación que se esperaba para este año que es la de los miradores de San Marquino”, ha añadido, “y también se echan en falta acciones concretas en la Ciudad Monumental como la propia recuperación de jardines y zonas verdes ya iniciada la pasada legislatura”.
“Y nos parece preocupante”, ha indicado, “que se da la espalda a Ciudad Monumental, dado que no se concretan inversiones más allá de la etérea iluminación o la reparación de la corona del estudio, algo tremendamente escaso, que se suma a la ya anunciada renuncia a seguir avanzando en la recuperación de nuestra muralla con la participación en el programa 2% cultural del Ministerio de Transportes”.
“Nos hemos abstenido por responsabilidad, ya que consideramos que el consorcio debe ir avanzando en el presupuesto para poder acometer un mayor número de actuaciones y más ambiciosas, y seguir avanzando en la conservación y mejora de nuestro patrimonio”, ha resaltado Villar.