El Grupo Municipal Socialista ha acusado al gobierno de Rafa Mateos de mentir de nuevo a los cacereños al hablar del carril bici de la Avenida de la Hispanidad, ya que ha desistido del concurso por un motivo que no es cierto, y siguiendo las políticas que está marcando Vox en otras ciudades y han llevado a la desaparición de carriles bici.
La portavoz municipal, Belén Fernández, ha recordado que “el proyecto cuenta con 400.000 euros de presupuesto de fondos propios y 271.000 que se aprobaron en el remanente del 2022. En mayo de 2023 les dejamos un estudio de alternativas realizado por una consultora, y ahora afirman que van a desistir por un motivo que no es real, ya que el itinerario no estaba definido”.
“Desde entonces no han avanzado nada”, ha incidido, “y ahora nos encontramos con esta decisión que va a retrasar este proyecto tan importante para el distrito sur, que además completa la red de carriles bici uniendo el que pasa por la estación de ferrocarril con el de la Ronda sureste”.
Con esta medida, ha añadido Fernández, “Cáceres sigue la estela de otras ciudades como Valladolid, Valencia, Elche, Palma de Mallorca, y Logroño, donde PP-Vox han eliminado carriles bici, y mucho nos tememos que pueda ocurrir algo similar en la ciudad”.
Es una medida más de la influencia de Vox en los gobiernos del PP, “más aún cuando en Cáceres, según ha manifestado el propio Mateos, el PP no necesita a Vox para gobernar, pero sigue aplicando medidas que van en el ADN de esta formación”.
“Mateos, en una entrevista en el Diario Hoy sobre el balance de este primer año de legislatura”, ha manifestado, “indicaba que ‘los que decían que un gobierno apoyado en Vox llevaba a Cáceres a un retroceso en derechos, se equivocaron’, pero esta medida es una muestra más de las políticas de Vox que se llevan a las políticas municipales del PP y que Mateos la asume de facto”.
“Y todo esta situación llega a las puertas de las Elecciones Europeas, donde los socialistas estamos abogando por una Europa más sostenible y alineada con los grandes retos que tenemos por delante, y vemos cómo las políticas municipales son un retroceso en este sentido”, ha resaltado Fernández.