“Cáceres era una ciudad que miraba al futuro con una gran proyección y con el gobierno de Rafa Mateos ha pasado de ser una referencia a la invisibilidad total, con ausencia de políticas públicas que den respuesta a las necesidades reales de los cacereños y cacereñas, e inacción en la reivindicación de las principales inversiones para el desarrollo de la ciudad”, así lo ha indicado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Belén Fernández, en el balance del año 2024.

Su gestión, ha indicado Fernández, “ha sido errática, reiterando error tras error, y a base de titular con grandes anuncios que no se han materializado”.

 Se ha caracterizado por una mala administración de los recursos públicos, “como hemos podido observar con el 2% cultural que se ha perdido porque, como ya advertimos, la Plaza de Toros no es un bien de titularidad 100% municipal, y esta decisión ha supuesto además que se haya dejado de actuar en la muralla; o el impago de las tasas públicas en las atracciones del Parque de Gloria Fuertes, cuyo titular debe al Ayuntamiento más de 27.000 euros, y sobre lo que ya se advirtió al equipo de Gobierno, al igual que se hizo en el caso de la pista de hielo”

También se ha caracterizado, ha añadido, “por la ausencia de políticas públicas que den respuesta a las necesidades de la ciudadanía, sin actuar en lo que realmente preocupa e incide en las condiciones de vida de los cacereños y cacereñas, como es la vivienda o los servicios públicos”.

Y por la inacción en la reivindicación de las principales inversiones para el desarrollo de la ciudad, “y un año más hemos podido ver cómo Cáceres es la gran olvidada en los presupuestos de la Junta de Extremadura, y el gobierno de Rafa Mateos ha permanecido callado”.

Fernández ha recordado que el año se inició con el presupuesto municipal pactado con la ultraderecha “que distan mucho de obedecer al interés general. Una ‘hoja de ruta’ que ignora el hecho de que Cáceres sea la capital de provincia en la que más se ha encarecido el precio de la vivienda en toda España.. Y un ejemplo de ello es que seguimos sin la ordenanza que regula los alquileres turísticos, cuando en la anterior legislatura se dejó lista para ser aprobada; o la negativa a iniciar la solicitud para la declaración de Cáceres como zona tensionada, cuando ayuntamientos como el de Plasencia ya han elevado a la Junta de Extremadura dicha solicitud”.

“Los logros que reivindican”, ha manifestado la portavoz, “son la vuelta de los festejos taurinos, la bajada del IBI que ha supuesto una importante reducción de ingresos en las arcas municipales, y la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Montaña”.

Y ello unido a la candidatura de Cáceres a la Capitalidad Cultural Europea,  “cuando en cultura carecemos de una  agenda cultural propia, la programación se nutre de las iniciativas de otros actores y seguimos sin avanzar en la capitalidad ya que no se ha constituido aún el consorcio”.

Vemos  una inacción flagrante en el seguimiento de los contratos públicos, ha indicado, “como ha ocurrido con el tema de la limpieza viaria, donde hemos pasado de ser una ciudad atractiva a ser una de las más sucias”, y con errores reiterados en la tramitación de su grandes proyectos “que siguen paralizados”

Un trabajo a base de ocurrencia permanente, sin rigor ni previsión “y uno de los últimos ejemplos es el mercado de Vegas del Mocho. En la anterior legislatura lo dejamos todo preparado para que se ubicara de manera definitiva en Charca Musia tras su reordenación, siendo ésta una ubicación consensuada, y su primera decisión como gobierno fue desistir de este proyecto, para llevarnos a una situación de búsqueda de ubicaciones provisionales a base de ocurrencias, sin informes técnicos y sin rigor”.

“Hay una nula voluntad política en mejorar los servicios públicos”, ha detallado la portavoz, “como los descuentos y ayudas en el autobús, de los que no se pueden beneficiar aún los cacereñas y cacereñas, y que sí se están aplicando desde el 1 de enero en otras ciudades, muchas de ellas gobernadas por el PP”.

Un sector tan importante para la ciudad como es el comercio “sigue abandonado, con una reducción de fondos en el borrador del presupuesto, y otro ejemplo más de irregularidades en la adjudicación del Mercado de Navidad”

“En la pasada legislatura Cáceres se convirtió en una ciudad de vanguardia, referente y que miraba al futuro con gran proyección, y con el gobierno de Rafa Mateos no hemos visto ninguna inversión ni ningún anuncio de grandes proyectos, por lo que hemos experimentado una involución en ese potencial. En dos años, Cáceres ha dejado de ser un referente, a una ciudad que involuciona, invisible de cara a los posibles inversores que pudieran seguir potenciando el desarrollo de nuestra ciudad”, ha resaltado Fernández.