El PSOE afea a Rafa Mateos la exclusión de actores culturales en el primer acto de Cáceres Capital Cultural 2031
El Grupo Municipal Socialista critica la falta de invitación a colectivos culturales destacados y a la oposición en el “Primer Diálogo Cultural Cáceres 2031”.
El Grupo Municipal Socialista ha expresado su descontento con el alcalde Rafa Mateos por excluir a actores relevantes del ámbito cultural de Cáceres y a los grupos de la oposición, todos miembros del Consejo Rector del Consorcio Cáceres Capital Cultural Europea 2031, del evento “Primer Diálogo Cultural Cáceres 2031”. Este acto, el primero en promover el proyecto, buscaba involucrar a agentes sociales y culturales de la ciudad.
Durante la comisión de Cultura celebrada esta mañana, la concejala socialista Fernanda Valdés mostró su malestar, destacando que el punto de ruegos y preguntas, donde se iba a cuestionar los criterios de invitación, fue retirado del orden del día por el concejal de Cultura, quien preside la comisión.
Falta de participación y comunicación
Valdés recordó que, en el último Consejo Rector, los socialistas ya habían advertido sobre la ausencia de redes de participación y la falta de contacto con los agentes culturales y sociales. “En esta primera reunión, hubo notables ausencias de actores destacados en el mundo de la cultura en la ciudad, y muchos nos han mostrado su malestar, porque son personas que llevan años trabajando por dinamizar la cultura en Cáceres”, afirmó.
La concejala también señaló que los miembros del Consejo Rector no fueron invitados, mientras que el equipo de Gobierno contó con una amplia representación más allá de sus propios miembros en el Consejo. “Esto es contradictorio con la imagen de unidad y proyecto de ciudad que se quiere proyectar para esta candidatura”, subrayó Valdés.
Un inicio poco inclusivo
El PSOE lamenta que este primer acto oficial haya estado marcado por exclusiones significativas, lo que consideran un mal comienzo para la candidatura de Cáceres Capital Cultural Europea 2031. “No es la mejor manera de empezar un proyecto que debería ser un símbolo de unidad para la ciudad”, concluyó la concejala.