El PSOE propone un plan para la retirada de amianto en Cáceres con ayudas basadas en criterios de renta

El Grupo Municipal Socialista ha presentado una moción al Pleno de este jueves para desarrollar una Ordenanza Municipal Reguladora de la Retirada de Amianto, junto con un plan municipal que facilite su eliminación. Este plan incluye la creación de una línea de ayudas basada en criterios de renta y medidas informativas para garantizar la accesibilidad y seguridad en la retirada de este material peligroso.

Riesgos del amianto para la salud pública

El amianto, un material común en la construcción hasta su prohibición en 2002, tiene una vida útil estimada de entre 30 y 50 años. A partir de este periodo, puede liberar fibras que representan un grave riesgo para la salud pública. Según el concejal Alberto Serna, “fue ampliamente utilizado en tejados de edificios construidos entre 1940 y 1970, así como en bajantes y depósitos de agua”.

Propuestas del plan municipal

La moción del PSOE incluye varias medidas clave para abordar la problemática del amianto en Cáceres:

  • Desarrollo de una ordenanza municipal: Regulará la retirada de amianto, cumpliendo con la obligación legal de los ayuntamientos desde 2022 de elaborar un censo de instalaciones con amianto y un calendario de retirada priorizado según el nivel de peligrosidad y exposición.
  • Plan municipal de retirada: Apoyado en el visor geográfico del Ayuntamiento de Cáceres para monitorear y gestionar las actuaciones de retirada.
  • Ayudas económicas basadas en renta: Dirigidas especialmente a propietarios de viviendas unifamiliares y residentes en barrios de rentas bajas, donde el amianto aún está presente en muchas edificaciones.
  • Campaña informativa: Dirigida a propietarios y residentes de zonas con posibles elementos de amianto ocultos bajo nuevas construcciones, para informar sobre la ordenanza y las ayudas disponibles.
  • Directorio de empresas homologadas: Facilitará el acceso a profesionales cualificados para la retirada segura de amianto.

Compromiso con la accesibilidad y la seguridad

Alberto Serna ha destacado la importancia de estas medidas para garantizar que “la retirada de amianto sea accesible para todos, especialmente en comunidades de rentas bajas”. La campaña informativa y el directorio de empresas homologadas buscan proporcionar a los ciudadanos la información y los recursos necesarios para actuar de manera segura y efectiva.

Contexto legal y urgencia

Desde 2022, los ayuntamientos están obligados a identificar y gestionar la presencia de amianto en sus municipios. La moción del PSOE responde a esta normativa, proponiendo un enfoque integral que combina regulación, apoyo económico y sensibilización ciudadana para abordar un problema que afecta tanto a la salud pública como al medio ambiente.

Audio Alberto Serna Mocion retirada amianto

Texto de moción presentada en Ayuntamiento de Cáceres