El Grupo Municipal Socialista ha reclamado este jueves al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres la apertura de un auténtico proceso de participación ciudadana para definir, de forma consensuada, el futuro de la Avenida Virgen de la Montaña.


Desde el PSOE se insiste en que dicho proceso debe desarrollarse conforme al Reglamento de Participación Ciudadana y contar con la implicación de vecinos, comerciantes y colectivos afectados por la remodelación de esta vía emblemática de la ciudad.


Así lo han manifestado los concejales socialistas durante la Comisión de Urbanismo celebrada esta mañana. La portavoz municipal del PSOE, Belén Fernández, ha subrayado que, a pesar de que el alcalde, Rafa Mateos, anunció un proceso participativo, “se ha incumplido el artículo 59.2 del reglamento”, el cual establece claramente las fases necesarias para considerar un proceso como tal.


“Los procesos participativos contemplan tres fases: una de información, otra de debate y propuesta ciudadana, y una última de devolución de resultados. Aquí no se ha cumplido ninguna de ellas. Lo que se ha abierto es simplemente el trámite legal de exposición pública, sin posibilidad de debate real ni evaluación técnica previa”, ha denunciado Fernández.


Desde el Grupo Socialista se critica que el Ayuntamiento esté recurriendo a una política de hechos consumados, presentando la remodelación de la avenida como un proyecto cerrado, sin planificación ni transparencia, y sin informes técnicos que respalden la decisión adoptada.


La portavoz también ha lamentado que el equipo de Gobierno haya rechazado la petición del PSOE de iniciar el proceso participativo alegando que “el proceso ya fue el resultado electoral”.


“Recordamos al señor Mateos que no gobierna con mayoría absoluta, y que la mayoría de la ciudadanía cacereña no votó a su partido. Además, puede haber votantes del PP que no estén de acuerdo con una actuación que se ha decidido de forma unilateral, sin diálogo ni escucha activa, como establece el reglamento aprobado por todos los grupos políticos”, ha señalado Fernández.


En este sentido, ha agradecido públicamente al Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura y al Ateneo de Cáceres la organización del foro de debate y participación celebrado en la jornada de ayer. 

“Ese foro fue un verdadero espacio de participación, al que asistieron ciudadanos, ciudadanas y representantes de la sociedad civil de diferentes sensibilidades, y donde quedó patente que se está faltando al respeto a la ciudadanía al disfrazar de ‘participativo’ un proceso que no lo es”, ha dicho la portavoz socialista.


Fernández también ha recordado que este proyecto afecta a un elemento patrimonial identitario de la ciudad, como es la Avenida Virgen de la Montaña. “El patrimonio no se limita a las murallas. Esta obra fue impulsada por el exalcalde Antonio Canales y diseñada por el arquitecto Ángel Pérez, recientemente homenajeado por el propio Ayuntamiento. Así es como responde este equipo de Gobierno: ignorando la historia urbana de la ciudad y despreciando el trabajo de sus referentes”, ha concluido.

Audio Belen Fernandez Proceso participativo Virgen Montaña