El Grupo Municipal Socialista ha solicitado la convocatoria inmediata de la Mesa del Transporte, un órgano participativo en el que está representada la sociedad civil organizada cacereña y que, según los socialistas, debe desempeñar un papel clave en la elaboración del nuevo contrato de transporte urbano, que deberá formalizarse en 2026 y del que, a día de hoy, no se tienen noticias ni avances conocidos.

La portavoz municipal del PSOE, Belén Fernández, ha recordado que “esta mesa se creó como un espacio de democracia participativa, donde la sociedad civil organizada pudiera colaborar en el diagnóstico y en la definición de las necesidades de la ciudad en materia de transporte público”. En este sentido, ha subrayado que el actual contrato “es muy antiguo y no responde a la realidad actual de Cáceres, que ha cambiado sustancialmente desde entonces”, por lo que resulta “imprescindible adaptarlo a las necesidades reales de la ciudadanía”.

Fernández ha señalado que, durante la presente legislatura, la Mesa del Transporte solo se ha convocado en dos ocasiones, y ha lamentado la falta de avances en el nuevo Plan Director del Transporte ni en la redacción de los pliegos del nuevo contrato, pese a las reiteradas preguntas del grupo socialista al equipo de Gobierno, “que no han obtenido respuesta”.

“Apremia retomar ese trabajo participativo con los distintos actores de la ciudad para definir entre todos las condiciones del nuevo contrato y garantizar un servicio de transporte óptimo para los próximos años”, ha insistido la portavoz.

El Grupo Socialista ha solicitado además que, en esta próxima convocatoria, se informe a todos los colectivos representados sobre el estado de los trabajos relativos al nuevo contrato y se aborde la detección de necesidades en la mejora del transporte público de la ciudad.

Asimismo, Fernández ha pedido que se incorpore con voz, pero sin voto, a la Federación del Distrito Norte, “una zona en expansión que no pertenece a la Agrupación Vecinal y, por tanto, no está representada en la mesa, pese a que resulta esencial conocer sus demandas y necesidades en materia de movilidad”.

En la misma línea, el PSOE reclama que se dé participación, también con voz pero sin voto, a la representación sindical de los trabajadores y trabajadoras de la empresa concesionaria, “para garantizar que el nuevo pliego contemple unas condiciones laborales adecuadas para los trabajadores del servicio”.

Finalmente, Fernández ha recordado que el contrato del transporte urbano es “uno de los más importantes y de mayor repercusión directa en la vida de la ciudadanía”, y ha subrayado que su correcta planificación “es fundamental si queremos un Cáceres más sostenible, que apueste por el uso del transporte público, como ya se está promoviendo a través de la gratuidad y los descuentos para diferentes colectivos”.

“El modelo de transporte debe diseñarse conociendo las necesidades reales de la ciudad, y el mejor espacio para hacerlo es la Mesa del Transporte”, ha concluido la portavoz socialista.

Audio Belen Fernandez pidiendo Convocatoria Mesa Transporte