Si hay un partido político que en Cáceres que está haciendo políticas en materia de vivienda es el PSOE, “y ello se pone de manifiesto con las ayudas al alquiler que se van a poner en marcha gracias al acuerdo presupuestario con el PP del que tras casi tres meses desde su aprobación, es ahora cuando empezamos a ver las primeras actuaciones tendentes a darle cumplimiento a las medidas”.
Así lo ha señalado la portavoz municipal, Belén Fernández, que ha hecho balance de estos tres meses “son escasas las medidas sobre las que se está trabajando, y nos preocupa no saber nada concreto sobre la mayoría de ellas. Nos percibimos mucha voluntad por parte del equipo de Gobierno para implementar un acuerdo que se ciñe al presente año, teniendo en cuenta que ya estamos llegando al ecuador del ejercicio”
Fernández ha detallado que “en el Consejo Rector del Instituto Municipal de Asuntos Sociales de mañana se lleva la aprobación del expediente de suplemento de crédito con cargo al remanente del IMAS, y esta es la primera actuación que ha hecho el equipo de Gobierno en estos tres meses. Tanto los 300.000 euros que destinan para incrementar las ayudas al alquiler como el cambio que se suscita en las ayudas a la natalidad proviene de nuestras exigencias para poder dejar pasar el presupuesto”.
En cuanto a las ayudas al alquiler, ha destacado que “es una de las medidas más peleadas, porque entendíamos que poder acceder las una vivienda digna con un alquiler asequible no es algo que a día de hoy afecta solo a las personas con especial vulnerabilidad, sino que la situación de Cáceres como capital de provincia que más ha incrementado los precios del alquiler en los dos últimos años, hace necesario que este tipo de ayudas se extiendan más allá de estas personas vulnerables, y se tengan en cuenta a las familias trabajadoras que por esta condición, están excluidas de casi todas las ayudas previstas para este fin,. De ahí esta línea de ayudas que exigimos”
Las bases ya las hemos empezado a negociar, ha señalado, “hay que recordar que las ayudas al alquiler generan incompatibilidad con las que ofrecen otras administraciones y por ello vamos a definir qué tipo de beneficiarios se quedan fuera de las líneas de ayudas previstas, para establecer en el Ayuntamiento una línea que garantice que esas familias trabajadoras puedan acceder a ellas. Y eso lo hemos hecho incrementando el nivel de rentas e incrementando el tope al precio del alquiler, ya que actualmente se sitúa como regla general en 600 euros y Cáceres supera ese precio de media con creces”
“En política de vivienda nos preocupa que este sea el único gesto hasta ahora en nuestras propuestas”, ha incidido, “porque había otras medidas que ya tendrían que estar en marcha, como el Plan de Vivienda y Suelo que se tendría que haber llevado de manera inmediata a la Junta de Gobierno, y no tenemos noticia de ello”.
En este sentido, también nos preocupa el uso del edificio de las Trinitarias, ya que el anuncio que se ha hecho de destino provisional para Centro de Emergencias es algo contradictorio con la inminencia en la adquisición del edificio para hacer de él un espacio para viviendas de alquiler asequible como se contemplaba en el acuerdo. Es muy importante que esta medida se ejecute porque da una solución habitacional en la ciudad y además era una demanda de la Asociación Vecinal Ciudad Monumental. Por otro lado, tampoco tenemos noticia de la licitación de las obras para la rehabilitación de viviendas municipales para destinarlas al parque de viviendas en alquiler asequible”.
La portavoz ha recordado que “el pasado miércoles en el Pleno se rechazó nuestra moción sobre vivienda, que solicitaba el estudio que se requiere para determinar si tenemos las condiciones para ser declarada zona tensionada, así como la modificación de la ordenanza fiscal para establecer el recargo en el IBI a las viviendas desocupadas. Todo ello en el marco de una campaña informativa sobre el contenido y aplicación de la Ley por el Derecho a la Vivienda, puesto que es importante recordar que hasta la fecha, esta ley no está siendo aplicada en Extremadura”.
Que nuestra propuesta fuera rechazada por PP y Vox, ha añadido, “nos reafirma en su consideración de la vivienda como un bien de mercado en vez de un derecho, pero lo que nos pareció muy preocupante que Unidas Podemos también haga partidismo con la crisis de la vivienda y no apoyara estas medidas”.
Con respecto a otras medidas, “en las del transporte público también hay una ralentización de su puesta en marcha, las líneas nuevas y puede ser que esa falta de voluntad haya tenido que ver con el último bandazo en el traslado del mercadillo; la gratuidad del autobús para mayores de 65 años; el refuerzo de las líneas y el autobús comprometido de manera provisional hasta la compra del autobús articulado”.
Audio Ayudas del Alquiler:
Posturas de Grupos Municipales: