El Grupo Municipal Socialista ha solicitado al equipo de gobierno que deje de jugar al equívoco con los cacereños y cacereñas, haciéndoles pensar que la Unión Europea va reconocer la excelencia de nuestra ciudad en materia deportiva con el galardón de Ciudad Europea del Deporte 2026.
El concejal socialista Antonio Bohigas ha señalado que “apoyamos esta candidatura, porque estamos a favor de todo lo que sea promocionar Cáceres, y especialmente a través del deporte, pero la realidad es que hablamos de un galardón que se otorga previo pago de las instituciones que lo desean a la empresa Aces Europe”.
Este título no repercute en la mejora de la promoción del deporte en Cáceres, ha añadido, “ya que no conlleva ningún tipo de inversión para adecuar convenientemente nuestras instalaciones deportivas, ni lleva aparejado el acompañamiento de determinados eventos deportivos. Tanto es así que, del catálogo de distinciones que ofrece la empresa Aces Europe, se puede ostentar el mismo reconocimiento por varias ciudades a la vez”.
En lo que llevamos de legislatura, ha añadido, “no hemos visto un interés real por impulsar el deporte como una política que llegue a todos los barrios, ni por promocionar los múltiples beneficios que aporta a miles de cacereños y cacereñas. No hay más que ver la dejadez que sufren muchas de las instalaciones en las que practican deporte nuestros vecinos y vecinas, y la nula atención que se presta a las demandas de los usuarios, como está sucediendo con los campos de fútbol Sergio Trejo”.
“Nos preocupa que bajo el título de Ciudad Europea del Deporte se busque maquillar la ausencia de políticas reales de promoción del deporte”, ha incidido, “ya que entendemos que esta es una política transversal, que debe ir acompañada de una programación que facilite al acceso de la ciudadanía en toda la ciudad de manera sostenible en el tiempo, y no abordarla como una cuestión puntual que disfraza de un falso reconocimiento de la Unión Europea lo que para nosotros ha de ser un compromiso real y tangible”.
“Los eventos que se han anunciado son eventos que se van a financiar con la aportación del Ayuntamiento y la Diputación de Cáceres y no guardan relación directa con la concesión del título de Ciudad Europea del Deporte 2026. Aunque no nos opondremos a esta candidatura, creemos que la ciudadanía tiene que saber que, más allá de la proyección que nos pueda dar el galardón, este no implica mejoras en nuestras instalaciones deportivas, ni en la programación y oferta deportiva que ya se ofrece a los cacereños y cacereñas” ha concluido Bohigas.