El Grupo Municipal Socialista presenta una moción al Pleno de este jueves para la construcción de un circuito permanente de ciclismo BTT, que esté homologado por la Federación Española de Ciclismo para que sirva no solo para entrenamiento y ocio sino para poder albergar competiciones oficiales, y que se cuente a la hora de tomar decisiones con los clubes ciclistas de la ciudad.

“El ciclismo no es solo una moda o un deporte, sino que implica un estilo de vida”, se pone de manifiesto en la moción, “el colectivo ciclista se abre paso en las ciudades como la forma ideal para desplazarse de una forma saludable limpia y sostenible; y los gobiernos municipales intentan que la movilidad en nuestras urbes tienda a este tipo de locomoción, intentando que la convivencia con peatones y vehículos a motor sea lo más cordial posible”.

Las bondades de la práctica deportiva en el plano de la salud, “son de sobra conocidas, y puede ayudarnos en nuestra salud mental.(…) La bicicleta también se ha convertido en una opción de ocio, cada vez más extendida y en una inmejorable forma de socializar practicando un deporte. Los practicantes del ciclismo se extienden a todo tipo de edades, géneros y formas físicas”.

El binomio deporte-turismo, se añade, “nos abre un sinfín de posibilidades que deberíamos explorar. El ciclismo es un deporte familiar y este posible turismo familiar se ve reflejado cada año en un aumento exponencial de búsqueda en Google maps de rutas ciclistas y circuitos permanentes atractivos para los practicantes del ciclismo”.

Además, “no podemos olvidar la importancia de la competición propiamente dicha, el número de federados aumenta cada año y las competiciones se hacen cada vez más atractivas teniendo en cuenta la gran variedad de modalidades que tiene este deporte. El ambiente que se vive en una competición es sano, familiar y festivo, sin olvidar que intentar ganar en buena lid compitiendo con deportividad es una forma de crecer personalmente”.

“Entendemos que la obligación de una administración en políticas deportivas va más allá de la construcción de instalaciones, pero sin duda sin ellas coartamos las posibilidades de nuestros deportistas de poder crecer y mejorar practicando su deporte preferido. Necesitamos instalaciones modernas sostenibles y seguras”. 

Por ello se propone “un estudio económico para la construcción de un circuito permanente de ciclismo BTT; la búsqueda de los terrenos idóneos para su construcción; que este circuito esté homologado por la Federación Española de Ciclismo para que sirva no solo para entrenamiento y ocio sino para poder albergar competiciones oficiales; y que en este proceso se cuente a la hora de tomar decisiones con los clubes ciclistas de la ciudad”.